Propiedades del Ozono
El ozono (O3) es una sustancia molecular compuesta por tres átomos de oxígeno. El ozono es muy inestable y tiende a captar electrones de cualquier compuesto que se le aproxime para recuperar su estabilidad; es decir, es un oxidante fuerte. De ahí sus extraordinarias propiedades biocidas, desodorantes y de destrucción de compuestos químicos: al captar electrones de otras moléculas, oxidándolas, las desestabiliza hasta el punto de destruirlas si la concentración de ozono y el tiempo de contacto es el adecuado.
Peligros del mal uso del Ozono
El ozono es uno de los mayores desinfectantes que existen pero, su uso de forma inadecuada, supone un riesgo muy alto.
Irritación
Para que el ozono realice la desinfección su concentración debe ser elevada. El problema de las altas concentraciones de ozono no controladas es la irritación que produce en las personas y seres vivos.
Oxidación
El ozono es uno de los desinfectantes más poderosos debido a su poder oxidante. Si no se controla su uso, puede oxidar componentes metálicos o degradar objetos cotidianos.
Contaminación
El ozono es un contaminante atmosférico por lo que debería ser descompuesto antes de ser devuelto al ambiente.
Peligros del mal uso del Ozono sobre la salud
Envejecimiento prematuro de los pulmones
Deterioro de la función pulmonar
Irritación de los ojos, nariz y garganta
Tos
Ataques de asma
Dolores de cabeza
Alteración del sistema inmunológico
Datos de interés sobre el Ozono
¿El Ozono es tóxico?
No, el ozono está clasificado como sustancia irritante pero sólo cuando su concentración es muy elevada por lo que no es ni una sustancia tóxica ni cancerígena. Debido a su inestabilidad, pasados entre 20 y 40 minutos en el ambiente se descompone siendo totalmente inofensivo para el ser humano.
¿Qué aplicaciones tiene el Ozono?
Debido a su capacidad oxidante y a su inestabilidad, que hace que revierta rápidamente en oxígeno, se puede usar el ozono en cualquier proceso que haga necesaria una desinfección rápida y eficaz.